Castillo del Águila
Málaga Hoy
El Castillo del Águila se alza sobre un montículo de 688 metros de altitud sobre el nivel del mar en la localidad de Gaucín. Construido en época romana, la fortaleza jugó un importante papel en las etapas más convulsas del antiguo Al-Ándalus. En el año 914, los vecinos de la villa presenciaron desde el castillo la quema de las naves de Umar ben Hafsum en Algeciras. Este fuerte fue conquistado por la tropas cristianas en 1485 pero antes, según señalan algunas crónicas, fue el lugar donde murió en el asedio de 1309 Guzmán El Bueno. La fortaleza de El Águila es un conjunto de planta irregular formado por tres recintos amurallados. El de mayor entidad es la ciudadela, con un primer nivel de época califal. Incluye en su interior un templo cristiano, la Ermita del Santo Niño . Este santuario cristiano fue levantado en el siglo XVII.
Seguir leyendo el artículo original...
on Viernes, 05 Abril 2019.
Posted in Historia, Turismo
El plazo de inscripción de dicha actividad estará disponible a partir de mañana a las diez de la noche
La Opinión de Málaga
La Gran Senda Malagueña amplía su recorrido con una ruta histórica por los pueblos de Casares y Gaucín que tendrá lugar el cuatro de noviembre. Dicha excursión incluye la visita a diferentes monumentos y puntos de interés cultural de ambas localidades como: El Castillo del Águila o la ciudad romana de Lacipo, situada entre ambas localidades.
Seguir leyendo el artículo original...
Written by Castillo del Águila
on Martes, 23 Octubre 2018.
Posted in Historia, Turismo
Enclaves naturales donde avistar especies vegetales o animales muy singulares
Diario Sur
Este pueblo malagueño, situado en el extremo occidental de la Serranía de Ronda, cuenta con una fortaleza que jugó un importante papel en las etapas más convulsas del antiguo Al-Ándalus. Se trata del castillo del Águila, desde donde se divisa igualmente el Peñón de Gibraltar y buena parte de la Serranía de Ronda. Pero, además de sus impresionantes vistas panorámicas, el recinto amurallado, situado sobre una elevación rocosa de casi 700 metros de altitud, incluye en su interior un templo cristiano, la Ermita del Santo Niño. Este santuario cristiano fue levantado en el siglo XVII. Uno de los capítulos más importantes vividos en esta fortaleza fue el asedio que tuvo lugar en 1309, en el que algunas crónicas señalan que murió Guzmán El Bueno.
Seguir leyendo el artículo original...
Written by Castillo del Águila
on Domingo, 25 Febrero 2018.
Posted in Noticias, Turismo
Castillo del Águila (Gaucín)
Diario Sur
Este pueblo de la Serranía de Ronda cuenta con una fortaleza que jugó un importante papel en las etapas más convulsas del antiguo Al-Ándalus. Se trata del castillo del Águila, desde donde se divisa igualmente el Peñón de Gibraltar y buena parte de la Serranía de Ronda. El recinto amurallado, situado sobre una elevación rocosa de casi 700 metros de altitud, incluye en su interior un templo cristiano, la Ermita del Santo Niño. Este santuario cristiano fue levantada en el siglo XVII. Uno de los capítulos más importantes vividos en esta fortaleza fue el asedio que tuvo lugar en 1309, en el que algunas crónicas señalan que murió Guzmán El Bueno. Muchos historiadores dan por buena esa posibilidad.
Seguir leyendo el artículo original...
Written by Castillo del Águila
on Domingo, 05 Febrero 2017.
Posted in Historia, Turismo