Compartió una estupenda jornada con los vecinos del pueblo
En el día de hoy, el reconocido internacionalmente chef José Andrés, ha publicado en sus redes sociales, concretamente en Instagram, la visita realizada al pueblo de Gaucín y, por supuesto, nuestro Castillo del Águila, algo que agradecemos y valoramos enormemente, dada su apretada agenda profesional y humanitaria.
Un artículo de la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet
Agradecemos nuevamente a la prensa por el reconocimiento continuo que realizan al pueblo de Gaucín y, como no, al Castillo del Águila y su vía ferrata. El artículo de Lonely Planet publicado en el diario El País, titulado '15 vías ferratas en España para vivir emociones de altura, pero con poco riesgo' incluye una fotografía de AitorMMFoto (Alamy), en la que podemos ver este enclave deportivo que, al parecer ha llamado la atención de la prestigiosa publicación, de entre todas las existentes en nuestro país.
En la publicación nos invitan a visitar "estas sendas acondicionadas para la escalada", que "invitan a trepar paredes, cruzar puentes colgantes y lanzarse por tirolinas de forma sencilla y segura".
Encantados estamos con el magnífico vídeo promocional realizado por Rustical Travel, con la producido de Héqate, con la colaboración del Ayuntamiento de Gaucín.
Comienza el documento visual con la imagen aérea a contraluz del Castillo del Águila para, seguidamente, mostrar una pareja de visitantes, desayunando tranquilamente en una de nuestras múltiples terrazas, mientras se lee el rótulo "Te mereces unas vacaciones..."
Calle Larga es la protagonista del primer paseo que realiza la pareja en nuestro pueblo, llegando a la fachada de la iglesia de San Sebastián.
En lo más alto del pueblo de Gaucín se encuentran las ruinas del castillo del Águila. Su origen es árabe y fue construido en el siglo XX.
Del castillo del Águila se conservan la muralla, la torre homenaje, los aljibes y algunos otros elementos, gracias ha que ha sido reconstruido en varias ocasiones, a lo largo de los siglos por su valor estratégico.
La última de dichas reformas tuvo lugar en el año 1808 con motivo de la Guerra de la Independencia, reforma que fue reforzada en 1842 durante la regencia del general Espartero. Hasta el siglo pasado estuvo artillado y guarnecido.